Hernández
Sebastian Daniel
Titulo Original: Kanon und Gigue in D-Dur für drei
Violinen und Basso Continuo
Autor: Johann
Pachelbel
Interpretada por: Jean-Francois
Paillard, Kanon Orchestre de Chambre
El Canon y Giga en re mayor para
tres violines y bajo continuo; en el original alemán: Kanon und Gigue in
D-Dur für drei Violinen und Basso Continuo, también conocido simplemente como
el Canon, es la obra más conocida del compositor alemán de música
barroca Johann Pachelbel.
Pachelbel compuso esta obra alrededor de 1680, siendo originalmente
una obra de música de cámara para tres violines y bajo continuo;
posteriormente se han realizado arreglos para una gran variedad de
instrumentos y conjuntos. Originalmente, una giga en
la misma tonalidad (re mayor)
sigue al canon, pero esta última danza se ejecuta o
graba con mucha menos frecuencia. El Canon es muy conocido por
la progresión armónica de losinstrumentos de cuerda, que lo han
convertido en una de las piezas más reutilizadas en la música académica contemporánea y
en el Rock.
El Canon suele incluirse en compilaciones
musicales con otras piezas de la época barroca junto con el llamado Adagio de Tomaso
Albinoni (arreglado por Remo Giazotto) y el Aria en re
menor de la Suite nº 3 en re mayorde Johann Sebastian Bach; también se utiliza
frecuentemente en las celebraciones de bodas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario