jueves, 21 de enero de 2016

Dejame llorar - Ricardo Montaner



         Medina Olivas José Fermín.

Cuanto vacío hay en esta habitación 
Cuanta pasión colgada en la pared 
Cuanta dulzura diluyéndose en el tiempo 
Cuantos otoños contigo y sin ti 
Millones de hojas cayendo en tú cuerpo 
Otoños de llanto goteando en tú piel 

Iluminada y eterna enfurecida y tranquila 
Sobre una alfombra de hierba vas volando dormida 
Un imposible silencio inmudeciendo mi vida 
Con una lágrima tuya y una lágrima mia 

Iluminada y eterna enfurecida y tranquila 
Sobre una alfombra de hierba vas volando dormida 
Con una estrella fugaz te confundí la otra noche 
Y te pedí tres deseos mientras duraba tú luz 
Déjame llorar... déjame llorar... déjame llorar 

Cuantas carisias perdidas en mi diván 
Cuantos reglamo a Dios mismo que ya 
No estas, hago canciones de amor 
En tu memoria y en todas vuelvo como siempre 
a la misma historia 

Millones de hojas cayendo en tú cuerpo 
Otoños de llanto goteando en tú piel 

Iluminada y eterna enfurecida y tranquila 
Sobre una alfombra de hierba vas volando dormida 
Un imposible silencio inmudeciendo mi vida 
Con una lágrima tuya y una lágrima mia 

Iluminada y eterna enfurecida y tranquila 
Sobre una alfombra de hierba vas volando dormida 
Con una estrella fugaz te confundí la otra noche 
Y te pedí tres deseos mientras duraba tú luz 
Déjame llorar... déjame llorar... déjame llorar


Autor e Intérprete: Ricardo Montaner
Héctor Eduardo Reglero Montaner, (Valentín Alsina, Argentina; 8 de septiembre de 1957) mejor conocido por sunombre artístico como Ricardo Montaner es un cantautor y músico venezolano nacido en Argentina. A temprana edad, Montaner se fue a radicar a la ciudad de Maracaibo, Venezuela, donde creció y se formó como cantante. Junto a su primer productor musical, el cantautor ítalo-venezolano Roberto Luti, y otros amigos, decidieron que debía tener un nombre artístico, escogieron el nombre de Ricardo en vez de Héctor, y adoptó el apellido de su mamá, así nació el nombre Ricardo Montaner. ha vendido a lo largo de su carrera más de 100 millones de copias de todos sus álbumes.

Historia del tema: Esa canción fue escrita por él, inspirado en el dolor de un amigo que se le murió su pareja. Y de ahí nació esta canción. En su CD, él lo explica cuando da las gracias, de encabezado de álbum. Por permitir que la escribiera.
 La canción la escribió a una pareja amiga de él , en la cual la señora falleció, la escribió pensando en su amigo y en el dolor que sentía al dejarla ir. 

 ¿Cuál sería la finalidad del autor al escribirla?
Dedicarle la canción al marido de su amiga que falleció.
 ¿A qué público iba dirigida?
Fue dedicada a esa persona en especial que falleció junto al dolor de su esposa que dejó viuda
 ¿Tuvo impacto en su tiempo?
Tuvo mucha fama por la emoción que transmite el tema musical.

Comentario de Fermín Medina:
Esta canción me hace llorar por la historia de su tema.
MI OPINION PERSONAL ES QUE RICARDO MONTANER LE CANTA AL AMOR, Y ESO NACE DE UN HOMBRE QUE TIENE Y DA AMOR, Y LO REFLEJA EN TODAS SUS CANCIONES, SON HERMOSAS NO ME CANSO DE OIRLAS.

No hay comentarios:

Publicar un comentario