Medina
Olivas José Fermín.
En el muelle de San Blas
En el muelle de san blasSola en el olvido
sola con su espíritu
sola en el olvido
sola con su
espíritu
huuuu....
ella despidió a su amor
el partió en un barco
en el muelle de san blás
el juró que volvería
y empapada en llanto ella juró
que esperaría
miles de lunas pasaron
y siempre estaba en el muelle
esperando
muchas tardes se anidaron
se anidaron en su pelo
y en sus labios
llevaba el mismo vestido
y por si él volviera
no se fuera a equivocar
los cangrejos le mordían
su ropaje su tristeza
y su ilusión
/ y el tiempo escurrió
y sus ojos se le llenaron
de amaneceres
y del mar se enamoró
y su cuerpo se enraizó
en el muelle
sola.. sola en el olvido
sola... sola con su espíritu
sola... con su amor el mar
sola... en el muelle de san blás
su cabello se blanqueó
pero ningún barco
a su amor le devolvía
y en el pueblo le decían
le decían la loca
del muelle de san blás
una tarde de abril
la intentaron trasladar
al manicomio
nadie la pudo arrancar
y del mar nunca jamás
la separaron
sola.. sola en el olvido
sola... sola con su espíritu
sola... con su amor el mar
sola... en el muelle de san blás
se quedó, se quedó sola, sola
se quedó, se quedó
con el sol y el mar
se quedó ahí se quedó hasta el fin
se quedó ahí
se quedó
en el muelle de san blás
oh....
sola, sola se quedó
sola solasola con su espíritu
sola en el olvido
sola con su
espíritu
huuuu....
ella despidió a su amor
el partió en un barco
en el muelle de san blás
el juró que volvería
y empapada en llanto ella juró
que esperaría
miles de lunas pasaron
y siempre estaba en el muelle
esperando
muchas tardes se anidaron
se anidaron en su pelo
y en sus labios
llevaba el mismo vestido
y por si él volviera
no se fuera a equivocar
los cangrejos le mordían
su ropaje su tristeza
y su ilusión
/ y el tiempo escurrió
y sus ojos se le llenaron
de amaneceres
y del mar se enamoró
y su cuerpo se enraizó
en el muelle
sola.. sola en el olvido
sola... sola con su espíritu
sola... con su amor el mar
sola... en el muelle de san blás
su cabello se blanqueó
pero ningún barco
a su amor le devolvía
y en el pueblo le decían
le decían la loca
del muelle de san blás
una tarde de abril
la intentaron trasladar
al manicomio
nadie la pudo arrancar
y del mar nunca jamás
la separaron
sola.. sola en el olvido
sola... sola con su espíritu
sola... con su amor el mar
sola... en el muelle de san blás
se quedó, se quedó sola, sola
se quedó, se quedó
con el sol y el mar
se quedó ahí se quedó hasta el fin
se quedó ahí
se quedó
en el muelle de san blás
oh....
sola, sola se quedó
Autor: Fher
Olvera
José Fernando
Emilio Olvera Sierra (n. Puebla, 8 de diciembre de 1959), más conocido como Fernando
Olverao "Fher",
es un cantante, guitarrista, violinista, armonicista, compositor y músico mexicano. Actualmente es el vocalista de la banda de rock latino Maná desde
1987.
Intérprete:
Maná
Maná es una banda mexicana de Rock
latino y Pop
rock. La banda se formó en Guadalajara, México en el año1987. Está
conformada por Fernando
Olvera (Guitarra rítmica, armónica y voz), Juan
Calleros (Bajo y Contrabajo)Alejandro González (Batería y voz) y Sergio
Vallín (Guitarra
líder y voz). La banda ha vendido más de 40 millones de
discos en todo el mundo, haciendole el grupo de rock latino mas exitoso de
todos los tiempos.
El grupo ha ganado cuatro
premios Grammy, ocho Premios Grammy Latinos, cinco MTV Video Music Awards
Latinoamérica, cinco Premios
Juventud, quince Premios Billboard de la Música
Latina y
quince de los Premios Lo Nuestro. Además ha obtenido múltiples
premios por su labor a favor de la ecología. En el 2012 formaron parte del paseo de rock
en Hollywood, Estados
Unidos.
El sonido del grupo se basa en
el Rock
latino, ritmos
latinos, pop
latino y el rock en español. En un principio recibieron el éxito
comercial internacional en México, Australia y España, y
desde entonces han ganado popularidad y la exposición en toda Latinoamerica, Estados
Unidos, Europa Occidental, Asia y Oriente Medio.
Historia y contexto de la
canción:
"En el muelle de San
Blas" es el cuarto sencillo del álbum Sueños líquidos, de la banda mexicana de rock
latinoManá. Lanzado el 23 de mayo de 1998. Ese mismo día, la canción
alcanzó el n.º 18 en el U.S. Billboard Hot Latin Tracks, y permaneció en ese puesto por 6 semanas.
El 16 de septiembre de 2012,
murió la mexicana Rebeca Méndez Jiménez, quien había sido la musa que inspirara
el tema. Fher se habría inspirado en la historia de Méndez Jiménez. En 1971
ella despidió en el muelle de San Blasa su prometido con quien se iba
a casar cuatro días después, para nunca más volver a verlo.
¿Cuál
sería la finalidad del autor al escribirla?
Fher pasó
por San Blas Nayarit y conoció a la loca del muelle, por eso quiso escribir su
historia
¿A qué público iba dirigida?
Va
dedicada a la mujer que se quedó en el muelle esperando a su amor.
¿Tuvo impacto en su tiempo?
Tuvo mucha fama
y hasta Maná la interpretó en San Blas.
Comentario de
Fermín Medina:
En las
vacaciones conocí San Blas y en el muelle puse esta canción adentrándome en su
historia. Personas del pueblo me platicaron la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario