jueves, 21 de enero de 2016

El Za Za Za (Mesa Que Mas Aplauda) - Grupo Climax



     Medina Olivas José Fermín.

El Zazaza
Mesa Que Mas Aplauda
mesa, mesa, mesa que mas aplauda
mesa que mas aplauda, mesa que mas aplauda le mando le
mando le mando a la ninha
mesa que mas aplauda si, mesa que mas aplauda no,
mesa que mas apluda le mando, le mando le mando a la
ninha
(CORO)
za, za, za ya cuza, ya cuza
za, za, za ya cuza, ya cuza
za, za, za ya cuza, ya cuza
za, za, za ya cuza, ya cuza
Tu me aplaudes...que tu me aplaudes
Tu me aplaudes...que tu me aplaudes
(CORO)
Tu me aplaudes...que tu me aplaudes
Tu me aplaudes...que tu me aplaudes
mesa que mas aplauda si, mesa que mas aplauda no,
mesa que mas apluda le mando, le mando le mando a la
ninha
mesa que mas aplauda si, mesa que mas aplauda no,
mesa que mas apluda le mando, le mando le mando a la
ninha
(CORO)
Y los doctores
y los ingenieros
y los licenciados
y los arquitectos
los contadores
y los maestros
(CORO)
y los albaniles
el obrero
el herrero
el carpintero
y los choferes
.. y todo el mundo
(CORO)
y los malandros
y los hevones
los hijos de papi
y los juniors
y los los fresas
los que se roban el dinero a mama y se lo gastan en
climax
(CORO)
Tu me aplaudes...que tu me aplaudes
Tu me aplaudes...que tu me aplaudes
(CORO)
mesa, mesa, mesa que mas aplauda
mesa que mas aplauda, mesa que mas aplauda le mando le
mando le mando a la ninha
mesa que mas aplauda, mesa que mas aplauda
mesa que mas aplauda le mando le mando le mando a la
ni?
(CORO)
los de rio medio
buenavista
maniobrista
quinta y tapa
melano del perro
la 21
la cuahutemoc
colonia centro
zaragoza
tlahuaca
costa de oro
costa verde
el virginia
el reforma
mocambo
boca del rio
el manantial
la carranza
... y todo el mundo
(CORO)
y los de tabasco
los poblanos
los chilangos
de durango
de sonora
sinaloa
... y todo el mundo zazaza
(CORO)
los de jalapa
orizaba
los de cordoba
costa rica
minatitlan
coatzacualcos
ciudad mendoza
alvarado
ciudad gardel
...y los jarochos
(CORO)
el irapuato
el monarcas
el monterrey
en necaxa
el toluca
el cruz azul
los pumas
las chivas
el america ... que chinge a su madre... arriba los
tiburones !!!
(CORO)
que todo el mundo aplauda, que todo el mundo aplauda,
que todo el mundo aplauda
le mando, le mando,le mando, le mando a la ni?
mesa que mas aplauda, mesa que mas aplauda
mesa que mas aplauda le mando le mando le mando a la
ni?
mesa que mas aplauda, mesa que mas aplauda
mesa que mas aplauda le mando le mando le mando a la
ni?

 
Autor: DJ Óskar LoboIntérprete: Grupo Climax
Contexto e historia del grupo y canción:

 
EL grupo musical surgió en Ciudad de Veracruz, Veracruz. Óskar Lobo era un DJ y animador en la ciudad, que trabajaba en un table dance llamado "El Pantanal". Al cerrar este negocio, Óskar Lobo cambia de trabajo a otro de del mismo estilo llamado "Titanic", que más tarde se convertiría en Clímax. En el cambio de Clímax y ya como propietario, Óskar Lobo, contrata como dj a "Mr. Grillo", y como animador a "Dj Lápiz", quienes serian fundamentales en la creación de esta agrupación. Cuando la sala cumple su primer aniversario, deciden grabar unos discos que contaban con apenas tres canciones para obsequiar a sus clientes. Mr. Grillo exponiendo la música y Óskar Lobo el pregón, dan vida a lo que sería su gran éxito internacional: "La Mesa que más aplauda".
El éxito arribó el día del primer aniversario, en donde varios dj's de la región, asistirían a este gran evento. Ese día presentaron precisamente su conocido "La mesa que más aplauda" (o "Za-Za-Za", como también era conocido), siendo del total agrado de los presentes, quienes agotaron todos los discos de obsequio.Los djs presentes en la sala fueron los encargados de difundir este tema en otros locales de Veracruz, obteniendo gran popularidad en toda la ciudad en menos de 30 días.Días más tarde, "La mesa que más aplauda" ya sonaba en todo el estado de Veracruz, tanto en lugares de diversión, como en el circuito de las copias "pirata". Este fenómeno musical traspasó los límites del estado de Veracruz para llegar a Puebla, y más tarde, a la Ciudad de México.Óskar Lobo inventó la palabra "yacuzá" sin significado alguno (ni relación con la mafia japonesa), utilizándola comúnmente durante sus shows. "Le mando a la niña" surge un día antes del primer aniversario, cuando se acabaron las cervezas del establecimiento y, al no tener qué regalar, a Óskar Lobo se le ocurre decir: “La mesa que más aplauda le mando una niña”, frase que se incluiría en "Za Za Za". Después del primer aniversario, el Grupo Climax, en ese momento, Óskar Lobo, DJ Lápiz, DJ Mailo, Mr. Grillo como MC y sus bailarinas, conforman un grupo musical llamado Clímax, haciendo honor al lugar.
En diciembre de 2003, el tema ya era muy popular en los locales de todo México, empezando a traspasar fronteras, para expandirse a Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos, Europa y Asia. En México, "La Mesa que Más Aplauda" sería utilizado para amenizar varios programas de televisión de la cadena Televisa, como Big Brother VIP.El grupo participó también en otros programas de televisión como Don Francisco Presenta, Sábado Gigante y El Show de Cristina, así como en el concurso de Otro Rollo (denominado Señorita Table 2004), donde la ganadora fue la participante de Clímax, la bailarina "Dubraska Serna".
En el 2004 Clímax interpuso una demanda contra Eugenio Derbez al interpretar éste una versión de "Mesa que más Aplauda" en la película de Shrek 2, que finalmente no procedió. No obstante, el comediante tuvo que grabar una versión de la canción para un disco del grupo, por la cual no obtuvo regalías.
El 23 de septiembre de 2008, José Antonio Fuentes Atilano, nombre real de Óscar Lobo, fue secuestrado durante 24 horas por individuos que irrumpieron en su casa. Fue llevado a una casa, donde estuvo secuestrado durante varias hora. Estuvo bajo la custodia de un solo hombre, con quien forcejeó hasta lograr escapar. Fue hallado al día siguiente, golpeado y tirado en el mismo puerto de Veracruz. Los malhechores pedían a su familia 5 millones de pesos por su rescate. Entre los presuntos secuestradores se encontraba su cuñado.


¿Cuál sería la finalidad del autor al escribirla?Manifestar diversión en esos centros nocturnos

¿A qué público iba dirigida?A los hombres que asistían a ese tipo de centros nocturnos. Tiene dedicaciones la canción, porque a esos lugares iban de diferentes partes de la república 

¿Tuvo impacto en su tiempo?

Mucho impacto para tiempos como ése y como ahora.
 
Comentario de Fermín Medina:
Esta canción se me hace muy pegajosa y además como ya se dijo tuvo una aparición en Shrek 2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario